lunes, 4 de mayo de 2009

La gaseosa más conocida

COCA COLA

La compañía ha sido investigada por distintas organizaciones y movimientos sociales de varios países.

La coca cola es la bebida más conocida del mundo y adquirible hoy en día en 232 países más que las naciones que forman la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En 1886 el farmacéutico John Pemberton creó la formula de la coca cola en el éxito del famoso vino Mariani , una bebida alcohólica a base de vino y hoja de coca macerada por el químico italiano Angelo Mariano.

Los hermanos Cadler le compraron el brebaje al farmacéutico y ellos iniciaron la intensa campaña publicitaria que convirtió a la campaña que actualmente es un “tónico efectivo para el cerebro” y los nervios


Claudio Damián Gorosito
Matías Nicolás Monti

Terma

TERMA:
Una bebida sin alcohol, a base de hierbas única en sabor.
En el resultado de la combinación de mas de 25 hierbas. Este proceso se compone de 3 grandes etapas: recolección, preparación de infusiones, elaboración y fraccionamiento.
Terma conoce y selecciona y combina las distintas hierbas de las diferentes regiones del país, agregándole el sabor y las exclusivas virtudes de distintas frutas y frutos silvestres.
Las hierbas son recolectadas de cultivos argentinos de excelente calidad.
Su preparación es muy simple, servirlo siempre bien frío, solo con hielo o mezclado en partes iguales con soda o agua.

Tang:
Es una bebida instantánea con sabor a fruta.
Su fabricación es un proceso complejo al que es sometida la fruta entera.
Se agrega otros componentes como: colorantes, endulzan tez y conservantes.
Los principales ingredientes son: azúcar refinidada, ácido cítrico, ácido málico, ácido ascórbico (vitaminas) y gammas estabilizan tez.
AXEL, TADEO, MARTÍN Y NICOLÁS.

Coca cola

La compañía ha sido investigada por organizaciones y movimiento sociales por contaminación o destrucción de acuíferos.
La coca cola es la gaseosa mas conocida en el mundo en mas de 232 países.
En 1886 el farmacéutico Jon peneserton creo la formula de la coca cola basándose en la bebida alcohólica vino Mari olí a base de vino y hoja de coca macerada posteriormente los hermanos Cadler le compraron la formula y comenzaron la gran campaña que la convirtió en la gran fabrica que se convirtió.
En 1902 el Dr. Charles Cranptan y loberías muestras de la bebida donde entra cocaína y alcoholes Dr. Harrey Washington ordena que la coca cola fuera considerada como droga y la sacaron de comercio pero la corte suprema falla a favor de la fabrica.
El 10% de cada botella da la sensación de energía no se puede decir que la coca cola sea una bebida nutritiva es la azúcar mas que la cafeína lo que provoca la adicción combinado con el acido fosfórico altera el equilibrio del calcio y fósforo en el cuerpo e impide la apsosion de hierro lo que provoca mal nutrición.
La coca cola produce caries, obesidad en caso de la coca cola Light produce daños cerebrales y perdidas de memoria y confusión mental.




En San Luís estados unidos, se creo una formula con sabor a lima limón que es lanzada en 1929 con el nombre de 7up la compañía logra éxito.
Coca Cola al ver que la 7up tiene éxito la Coca Cola introduce sprite sin dañar la Coca Cola luego de un tiempo sprite destrona 7up.
En 1963 Coca Cola introduce la primera gaseosa dietética.
En los 60 las fabricas introducen propagandas de una fuerte competencia denominada como “las guerras de las colas” Coca Cola introduce mas productos .Y la 7up produce una campaña joven y nueva.
En 1898 una forma séptica de Carolina del norte caleb Bradhan, usa un tónico o base de pepsina y es llamada pepsi un año después el farmacéutico muere.
LUGAR NOMBRE COMUN NOMBRE LEGAL
Argentina Gaseosa Bebida no alcohólica
Colombia gaseosa Bebida no alcohólica
Paraguay gaseosa Bebida no alcohólica

Perú gaseada bebida no alcohólica
Puerto rico refresco bebida no alcohólica
Dominicana refresco bebida no alcohólica
Uruguay refresco bebida no alcohólica
España refresco bebida no alcohólica
Cuba refresco bebida no alcohólica



Ignacio, Lucila, Fernanda, Adrián.

Agua que no has de beber

AGUA QUE NO HAS DE BEBER

Primera parte:

La gran aceptación del agua mineral se debe a la desconfianza del agua del grifo.
El agua mineral contiene sales y minerales y además propiedades naturales. Su lugar de origen es el manantial. No puede nunca ser creada artificialmente.

Importante:
.Fijarse fecha de vencimiento antes de consumir el agua
.Toda agua embotellada necesita tener tapa a rosca, con una vaina finita sujeta al cuello
.Otro dispositivo es un sello pegado al orificio superior de la botella que una vez abierto no puede volver a sellarse.

El jugo tang:
.Lo que hace bien son sus vitaminas: A, C, B2, B3, B6, para el organismo
.la faltas de estas provocan enfermedades. (Avitaminosis)
.Ácido fólico hace bien a los huesos y al corazón
.Fenilalanina componente esencial de la nutrición humana.
.Lo malo es el edulcorante porque no es nutritivo
.Azúcar cuando esta en mucha cantidad hace mal al organismo

La gaseosa:
La gaseosa, o bebida carbonatada, es una bebida saborizada, efervescente y sin alcohol .Estas bebidas suelen consumirse frías , para ser más efervescentes para evitar la pérdida de dióxido de carbono , que le otorga efervescencia.

Kevin Kestler
Agostina Santillán
Daniel Galizzi
Sofía Acosta

martes, 28 de abril de 2009

LA GASEOSA

EN LAS ULTIMAS DECASDAS SE HA INCREMENTADO EL CONSUMO DE GASEOSA .EN EL AÑO 1993 ARGENTINA SE ENCONTRABA EN EL CUARTO PUESTO DEL RANQUIN MUNDIAL EN CONSUMO DE GASEOSA. EL REFRESCO TAN DESEADO CONDICIONA A LA OBESIDAD.
INGERIR ½ LITRO DE GASEOSA POR DÍA OCASIONA DESIQUILIBRIO Y DETERIORO DE LA CALIDAD DE ALIMENTACIÓN.
CUANDO SE TOMA GASEOSA SOLO TARDA 10` EL ESMALTE DENTAL EN ESTROPREARSE Y PRODUCIR CARIE.
LAS CAFEÍNAS QUE CONTIENEN LAS GASEOSAS COLAS, MANIFIESTAN EN LAS PERSONAS PROBLEMAS PSICOMOTRICIDAD Y A LA VEZ LA DIFICULTAD DE DORMIR BIEN.
SE DEBERÁ TENER EN CUENTA QUE LOS REFRESCOS GASEOSA NO SON CONSIDERADOS COMO FUENTE DE ALIMENTO.


SOFIA DUKS, FRANCO GOMEZ, MICAELA VALLEJOS, GASPAR CENTURIÓN.

LA FÓRMULA

ESTA RECETA SE ATRIBUYE A UNA HOJA DE PAPEL QUE SE ENCUENTRA EN UN LIBRO ANTIGUO DE PROPIEDADES DEL INVENTOR DE LA FÓRMULA DE LA COCA COLA, SHON PENBERTON JUSTO ANTES DE SU MUERTE.
INGREDIENTES
1 FL OZ DE ESTRACTO
FLUIDO DE COCA 2
SABOR DESCOCANISADO DE LA ESENCIA DE AGUA DE LA HOJA DE COCA
1 OZ DE CIDRATOS DE CAFEÍNA
3 OZ DE ÁCIDO CÍTRICO
½ OZ DE SABOR
1 FL OZ DE SABOR
1 FL DE EXTRACTO DE VAINILLA
30 LIBRAS (14 KG) DE AZÚCAR
2 ½ GALONES DE AGUA CARAMETAS SUFICIENTES
SABOR.
Información obtenida de la Biblioteca Municipal de Rafaela – Santa Fe
GASTON LUIS BRAVO, FRANCO EMANUEL MINATTI, GIMENA SOLEDAD BARRIO, ALEXANDRA MICAELA JARA

martes, 21 de abril de 2009

AGUA QUE SI HAS DE BEBER

¿SABES CUAL ES LA QUE MEJOR SATISFACE LOS REQUISITOS NATURALES QUE EL ORGANISMO NECESITA DEL AGUA QUE SE INGIERE?.
SE CARACTERIZA POR SER UN AGUA PURA EN SU LUGAR DE
ORIGEN, NO PUEDEN NUNCA SER CREADAS ARTIFICIALMENTE
Y OBTENERSE TAL CANTIDAD DE AGUA.
VERIFICAR LA FECHA DE VENCIMIENTO DE LAS AGUAS EMBOTELLADAS. OBSERVAR EL LUGAR DONDE SE ALMACENAN LAS AGUAS, NO PUEDEN SER EXPUESTAS POR LARGOS PERÍDOS, NI SOMETER A TEMPERATURAS ELEVADAS.
LAS AGUAS QUE BRINDAN MAYOR SEGURIDAD SON AQUELLAS QUE CUENTAN CON UN DISPOSITIVO PARA GARANTIZAR EL CONTENIDO QUE EN ESTAS SE INDICA.

JUGOS SANOS
LOS JUGOS BAGGIO PRONTO, SON IDEALES PARA SATISFACER TODAS LAS NECESIDADADES A LA HORA DE REQUERIR UNA BEBIDA RICA Y FRESCA.
SU CONTENIDO DE JUGOS Y PULPA DE FRUTA CONFIERE LO MEJOR DE LA NATURALEZA. EL APORTE DE VITAMINAS Y FIBRAS PROPIAS DE LAS FRUTAS CONJUGAN EN UN BAGGIO PRONTO, EL EQUILIBRO IDEAL DE UNA BEBIDA RICA, SANA SIN COLORANTES Y CONSERVANTES AGREGADOS.
LOS CHICOS EN EDAD ESCOLAR, ENCUENTRAN EN BAGGIO PRONTO UN JUGO RICO Y SANO.

¿SABÍAS QUE..........
¿SAL EN LA COCA COLA?
ES EXACTAMENTE EL CLORURO DE SODIO EN EXAGERACIÓN EL QUE REFRESCA Y AL MISMO TIEMPO DA EL DOBLE DE SED.
LA FÓRMULA DE LA COCA COLA.
*CONCENTRADO DE AZÚCAR QUEMADO-CARAMELO-PARA DAR COLOR OBSCURO Y GUSTO.
*CONSERVANTES .
*DIÓXIDO DE CARBONO EN CANTIDAD PARA FREIR LA LENGUA CUANDO SE BEBE.
*SAL PARA DAR LA SENSACIÓN DE REFRIGERACIÓN; QUEMA LA PIEL .ESTÁ PROHIBIDO USAR ÁCIDO FOSFÓRICO, SOLO COCA COLA TIENE PERMISO, SIN ÉL LA COCA COLA QUEDARÍA CON GUSTO A JABÓN.
ANTONELA MILANESIO, CANDELA GENERO, GABRIEL QUINTEROS, JORGE RUF.

COCA-COLA

La Coca Cola es la bebida más conocida del mundo, el producto más ampliamente distribuido del planeta y adquirible hoy en día en 232 países.
En 1886 farmacéutico John Penberton creo la fórmula de Coca Cola basándose en el éxito del famoso vino Mariani, una bebida alcohólica revigoricante a base de vino y hoja de cola maserada y formulada por el químico italiano Ángelo Mariani introducida comercialmente como “un tónico efectivo para el cerebro” y los nervios.
En 1902 el Dr. Charale Cremston (1) analizó varias muestras donde encontró cocaína y alcohol, como resultado de estos hallazgos el Dr. Arberi Weshington (2) ordenó que la coca fuera considerada como droga y etiquetada como “veneno por su alto contenido de cafeína”. Sin embargo, la Suprema Corte de los EEUU falló a favor de la multinacional.
El 10% de cada botella, da la sensación de energía, se puede decir que la Coca Cola sea una bebida nutritiva. Los azúcares que contienen el refresco, paulatinamente van disolviendo el esmalte de los dientes debilitando y produciendo caries, los azúcares que no logra ingerir el organismo se transforman en grasa dando como posible consecuencia sobrepeso e incluso problema de obesidad ,coca light provoca problemas cerebrares, pérdida de conocimiento confusión mental. Es el aspartamo la sustancia que provoca esta afección
.
SEVEN 7UP
La bebida Seven Up sin alcohol con sabor lima limón contiene: agua carbonatada, azúcar, jugo de limón y benzacato de sodio.
H2OH
Bebida sin alcohol y sin azúcar suavemente gasificada sabor citrus.
TANG
Polvo para superar bebida artificial dietética de bajas calorías fortificada con vitaminas C sabor a naranja.
GERÓNIMO BALDO, TOMÁS CHAPARRO, ÉRICA BASUALDO, ARACELI CORONEL Y FELIX MONGELO.-

martes, 14 de abril de 2009

Cómo comenzaron las Gaseosas

Comienza la fabricación de bebidas carbonatadas en New York en 1832, cuando John Matthews inventa un aparato para mezclar agua con gas de dióxido de carbón, además de sabor.
De la popularidad de la bebida hacen negocios que mezclan el agua carbonatada con sabores a elección, llamadas FUENTES DE SODAS. Sabores como naranja, limón, uva eran muy demandados.
Al cabo de algún tiempo se les agregaron saborizantes, y de ahí nacieron las diversas aguas y bebidas gaseosas que son esencialmente agua cargada con dióxido de carbono a la que se ha añadido azúcar y algún ácido , una materia colorante y un agente de sabor.
Ácidos cítricos. Se extrae de los limones y piñas. Como el ácido cítrico es un ingrediente natural de todos los frutos cítricos, todas las bebidas que tiene estos sabores se adifican con dicho ácido, que se usa en solución de 48%.
Ácidos fosfóricos. Es el acidulante mas economico, no solo por su bajo costo, sino tambien porque es muy potente. Se usa principalmente en los refrescos tipo “cola”.
Colores. Caramelos . es un color vegetal que se prepara quemando azúcar de maíz, generalmente con una sal amónica como catalizador, es el color vegetal mas usado y se añade a los refrescos de gengibres , helado con soda ,etc. En la industria de refrescos se conocen dos clases de caramelo :el espumoso y el no espumoso.

El agua:
El abastecimiento publico contiene algunas veces sustancias minerales y vegetales que la hacen inadecuada para bebidas gaseosas. Para la preparación de estas es necesario que el agua sea límpida, incolora e inodora que no contengan bacterias. El agua contiene materia en suspensión y no se carbonata fácilmente, y las bebidas que con ella preparan, se desgasifican rápidamente.
Agostina, Jazmín,Mélani

Importante para VOS

Todas las bebidas proporcionan hidratación que es muy importante.
Las bebidas como la leche y también las bebidas a base de soja ,el jugo de frutas aportan nutrientes que necesitan los niños.
También pueden ser una fuente de calorías que aunque ayudan a dar energía, se acumulan rápidamente.
Un estudio reciente descubrió que los niños y los adolescentes están consumiendo más bebidas azucaradas.
El 15% de las calorías diarias de los niños entre los dos y diecinueve años están conformadas por bebidas azucaradas.
Todos consumimos ocasionalmente bebidas gasificadas o jugos de frutas comercializadas como naturales sin darnos cuenta de su elevado aporte de azúcar y contribución a las calorías dietarías.
La población infantil y adolescentes, particularmente , ingieren gaseosas , jugos de fruta concentrados y chocolatadas que contienen un porcentaje elevado de azúcar en su composición y no nos percatamos de sus calorías.

Importante para VOS

Todas las bebidas proporcionan hidratación que es muy importante.
Las bebidas como la leche y también las bebidas a base de soja ,el jugo de frutas aportan nutrientes que necesitan los niños.
También pueden ser una fuente de calorías que aunque ayudan a dar energía, se acumulan rápidamente.
Un estudio reciente descubrió que los niños y los adolescentes están consumiendo más bebidas azucaradas.
El 15% de las calorías diarias de los niños entre los dos y diecinueve años están conformadas por bebidas azucaradas.
Todos consumimos ocasionalmente bebidas gasificadas o jugos de frutas comercializadas como naturales sin darnos cuenta de su elevado aporte de azúcar y contribución a las calorías dietarías.
La población infantil y adolescentes, particularmente , ingieren gaseosas , jugos de fruta concentrados y chocolatadas que contienen un porcentaje elevado de azúcar en su composición y no nos percatamos de sus calorías.

LO QUE BEBEMOS LOS NIÑOS.

Los niños que comen con menos sal beben menos líquidos. Pensamos que por cada reducción de un gramo de sal, se restringe la ingesta de refrescos unos 27 gramos por día, después de considerar factores como la edad, el sexo como peso y el nivel de actividad física.
Las personas que consumen sodas o bebidas gaseosas a diario son más propensas a contraer enfermedades cardiovasculares.
Esto se da porque el hábito de la gaseosa incrementa el riesgo de desarrollar una condición conocida cómo síndrome metabólico, lo que exacerba considerablemente los riesgos de padecer cardiopatías o diabetes.
Tener en cuenta:
¿Cuál es la relación entre consumo de refresco y la presencia de caries dental?
En la placa dental se encuentra una bacteria que desdobla los azucares contenido en la gaseosas produciendo acido láctico , el cual disuelve a los 10 minutos luego de su consumo el esmalte dental , provocando las caries .Asimismo estas bebidas son en general ácidas, lo que acarrea mayor daño para los dientes.
¿Pueden presentar hiperactividad un niño que consume refrescos?
El comportamiento agresivo destructivo con el consumo de azúcares de los niños. Su comportamiento mejora reduciendo el consumo de estos elementos (eliminando colorantes, savorisantes artificiales y cafeína) obviamente no es la única causa del problema. Conocido el efecto estimulante de la cafeína contenida en casi todas las gaseosas de cola , que puede manifestarse como excitación psicomotris o dificultar para conciliar el sueño.
LOS NIÑOS Y L0S ANCIANOS.
Los niños y los ancianos solo beben la mitad de agua de lo que deberían.
Los niños de 4 a 6 años “toman poca agua durante el día”, los ancianos apenas llegan al litro de agua al día.
Los adultos tampoco beben el agua necesaria.
Los expertos indican que la cantidad de agua que debería beber una persona por día son 2 litros y medio. Las personas mayores deben beber entre dos y tres litros al igual que las mujeres embarazadas aumentando estas la ración a 3,5 litros durante la lactancia.

Celeste, Estefanía, Pierina, Sofía

¿sabes qué bebes cuando tomás una gaseosa?

Esas bebidas, refrescantes y “sabrosas”, ha sido uno de los causantes de la OBESIDAD en muchos niños, adolescentes y personas ya mayores; enfermedad que cada vez afecta más a la población mundial y esta obesidad en los jóvenes està afectando todo el cuerpo con problemas físicos y psicológicos como depresión, trastornos alimenticios y baja autoestima. Además, los azúcares que contiene refrescos de cola, van disolviendo el esmalte de los dientes, debitándolos y produciendo caries. Esos azúcares al digerirlo el organismo se transforman en grasa, dando como posible consecuencia el sobrepeso, obesidad.
Las gaseosas contienen algo llamado ACIDO FOSFÒRICO, el cual es dañino para los huesos y es uno de los mayores contribuyentes para el aumento de la osteoporosis, contribuyendo así a la desmineralización ósea en su cuerpo.
Una botella de gaseosa cola de 20 onzas contiene: agua carbonatada, saborizantes naturales y artificiales, un poco de cafeína y alrededor de 17 cucharadas de azúcar que suman 350 calorías.
Facundo Suárez
Facundo Gasser
Gonzalo Zumárraga
Ignacio Brouwer

martes, 7 de abril de 2009

El azúcar es mala para la salud.

Tal como ocurre con las grasas saturadas y la sal, el azúcar es un alimento que no debe usarse en exceso ya que es malo para la salud.
Gaseosas azucaradas: peligrosas porque contienen gran cantidad de azúcar. 9 cucharadas de café en una lata pequeña de 330 ml. se ingiere rápidamente.
Este consumo excesivo de azúcar puede causar cambios bioquímicos, más específicamente de la secreción de la hormona insulina y puede llevar rápidamente a un aumento de peso y otras patologías tales como la diabetes de tipo 2.
Investigadores americanos examinaron la relación entre el consumo de bebidas gaseosas azucaradas y la salud. Este estudio demuestra la relación que existe entre el consumo de bebidas gaseosas y la diabetes de tipo 2 en un grupo de 91.000 mujeres observadas en un periodo de 8 años. El estudio reveló que las mujeres que consumían una o varias latas de bebidas azucaradas al día, eran dos veces más susceptibles de desarrollar diabetes de tipo 2.
Grupo: Oriana, Tomás Federico de sexto Urquiza

jueves, 12 de marzo de 2009

jueves, 5 de marzo de 2009

Tan dulce como fatal! Primera parte

El azúcar contenido en las bebidas gaseosas es un delicioso pero fatal peligro que produce, por lo menos, 6 nada dulces efectos secundarios:
Desequilibrio nutricional: Ya que las gaseosas contienen azúcar pero sin nutrientes, basta con consumir de 2 a 3 botellas personales para reducir considerablemente la cantidad de comida ingerida y nutrientes obtenidos, lo cual provocaría un desorden nutricional.
Grasa extra: Al añadirse las calorías del refresco a las de la comida, el exceso es almacenado en forma de grasa, visible en los voluminosos rollitos.
Bajón energético: el azúcar sin fibra de las gaseosas contiene calorías que ingresan rápidamente a la sangre, elevando el nivel de azúcar sanguíneo que ocasiona un golpe energético. Y ya que se requiere bajar el azúcar de la sangre hasta su nivel normal, también disminuye el nivel energético, siendo necesario consumir una gaseosa tras otra para recuperarlo.
Cansancio estomacal: tomar repetidamente bebidas gaseosas hace que la digestión sea más lenta (hasta librarse del exceso de calorías ingeridas). Por lo tanto, el estómago se cansa más y es proclive a sufrir más daño.
Ultra acidez: La mayoría de bebidas gaseosas azucaradas aumentan la secreción de ácido en el estómago, que ocurre después de que la bebida sale del estómago.
Sustancias tóxicas: Los conservantes, saborizantes, colorantes y demás sustancias químicas que contienen las gaseosas irritan la mucosa estomacal. Entre ellas, una de las más peligrosas es el ácido fosfórico, empleado para grabar el vidrio.