martes, 14 de abril de 2009

Cómo comenzaron las Gaseosas

Comienza la fabricación de bebidas carbonatadas en New York en 1832, cuando John Matthews inventa un aparato para mezclar agua con gas de dióxido de carbón, además de sabor.
De la popularidad de la bebida hacen negocios que mezclan el agua carbonatada con sabores a elección, llamadas FUENTES DE SODAS. Sabores como naranja, limón, uva eran muy demandados.
Al cabo de algún tiempo se les agregaron saborizantes, y de ahí nacieron las diversas aguas y bebidas gaseosas que son esencialmente agua cargada con dióxido de carbono a la que se ha añadido azúcar y algún ácido , una materia colorante y un agente de sabor.
Ácidos cítricos. Se extrae de los limones y piñas. Como el ácido cítrico es un ingrediente natural de todos los frutos cítricos, todas las bebidas que tiene estos sabores se adifican con dicho ácido, que se usa en solución de 48%.
Ácidos fosfóricos. Es el acidulante mas economico, no solo por su bajo costo, sino tambien porque es muy potente. Se usa principalmente en los refrescos tipo “cola”.
Colores. Caramelos . es un color vegetal que se prepara quemando azúcar de maíz, generalmente con una sal amónica como catalizador, es el color vegetal mas usado y se añade a los refrescos de gengibres , helado con soda ,etc. En la industria de refrescos se conocen dos clases de caramelo :el espumoso y el no espumoso.

El agua:
El abastecimiento publico contiene algunas veces sustancias minerales y vegetales que la hacen inadecuada para bebidas gaseosas. Para la preparación de estas es necesario que el agua sea límpida, incolora e inodora que no contengan bacterias. El agua contiene materia en suspensión y no se carbonata fácilmente, y las bebidas que con ella preparan, se desgasifican rápidamente.
Agostina, Jazmín,Mélani

No hay comentarios:

Publicar un comentario