Los niños que comen con menos sal beben menos líquidos. Pensamos que por cada reducción de un gramo de sal, se restringe la ingesta de refrescos unos 27 gramos por día, después de considerar factores como la edad, el sexo como peso y el nivel de actividad física.
Las personas que consumen sodas o bebidas gaseosas a diario son más propensas a contraer enfermedades cardiovasculares.
Esto se da porque el hábito de la gaseosa incrementa el riesgo de desarrollar una condición conocida cómo síndrome metabólico, lo que exacerba considerablemente los riesgos de padecer cardiopatías o diabetes.
Tener en cuenta:
¿Cuál es la relación entre consumo de refresco y la presencia de caries dental?
En la placa dental se encuentra una bacteria que desdobla los azucares contenido en la gaseosas produciendo acido láctico , el cual disuelve a los 10 minutos luego de su consumo el esmalte dental , provocando las caries .Asimismo estas bebidas son en general ácidas, lo que acarrea mayor daño para los dientes.
¿Pueden presentar hiperactividad un niño que consume refrescos?
El comportamiento agresivo destructivo con el consumo de azúcares de los niños. Su comportamiento mejora reduciendo el consumo de estos elementos (eliminando colorantes, savorisantes artificiales y cafeína) obviamente no es la única causa del problema. Conocido el efecto estimulante de la cafeína contenida en casi todas las gaseosas de cola , que puede manifestarse como excitación psicomotris o dificultar para conciliar el sueño.
LOS NIÑOS Y L0S ANCIANOS.
Los niños y los ancianos solo beben la mitad de agua de lo que deberían.
Los niños de 4 a 6 años “toman poca agua durante el día”, los ancianos apenas llegan al litro de agua al día.
Los adultos tampoco beben el agua necesaria.
Los expertos indican que la cantidad de agua que debería beber una persona por día son 2 litros y medio. Las personas mayores deben beber entre dos y tres litros al igual que las mujeres embarazadas aumentando estas la ración a 3,5 litros durante la lactancia.
Celeste, Estefanía, Pierina, Sofía
martes, 14 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario